la felicidad se sabe y se sabe después

La felicidad es la actividad que no compromete la supervivencia del hombre.
Las religiones son instituciones con mas peso en el hombre, son las promesas de vida plena para ser felices Estas prometen la felicidad en el paraíso. Es en el paraíso donde puedes hacer lo que sea, sin tener la preocupación de mantener la vida. Sin el temor de sufrimiento, donde el placer esta presente sin la adjudicación de una responsabilidad. Las necesidades fisiológicas no tienen plano, pero las necesidades físicas las puedes cumplir puesto que el paraíso entero es del poder y manipulación del hombre.
Pero el hombre no esta en ese lugar, esta exiliado del paraíso, tiene entonces todo lo contrario a la circunstancia anterior. El ser humano quiere recuperar ese paraíso que le fue arrebatado, se confía plenamente en la ciencia/religión para llegar a la verdad, verdad que le ayuda a mejorar la tecnología para modificar su ambiente. Y a diferencia de cualquier otra especie adaptar el medio a él y no él al medio. Busca con la tecnología facilitar sus actos, disminuir su desgaste físico y aumentar su placer en la vida. Busca tener salud, busca mas dinero, busca tener sus acompañantes, pero ¿para que encontrar todo esto?... -Para ser felices-. Respuesta que nos regresa otra ves a ¿que es felicidad?. La condición que adquieren al encontrar estas cosas, es la de comodidad, la de poder tener lo que sea, no preocuparse por necesidades básicas y convivir con seres de su propia especie, parecido esto al paraíso, en el que expresa sin titubeos el alma/espíritu/energía/verbo/psique/ese algo incomprendido/etc.
¿Y sin estar en el paraíso se puede ser feliz? Al estar en busca de este fin, la actividad se presenta conjugada entre lo físico y aquello del alma, La felicidad es la cualidad que el mismo hombre en su razón le da a su episodio de vida, al honor que merece su virtud, por hacer lo cotidiano del hombre en una forma especialmente anímica. Por esto la felicidad se sabe y se sabe después, es de cada razón la felicidad que resulte en espacio anímico.




Consideré falta explicar:
*Actividad: acción, movimiento
*Saber: cognitivo, no presumir de ignorancia
*Cualidad: forma, condición
*Anímico: lo que no se ve pero se hace presente,
además se excluye de lo físico y de lo cognitivo también.
ROGG

1 comentario:

Psic. Gema Elena dijo...

A esta zona de la Locura
que no me vengan con paraisos
¡Que no me vengan!